CURSO

INSCRIPCION AQUI

CURSO INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Y ENTRENAMIENTO INFANTO JUVENIL (google.com)

FECHAS DE CURSADA MIERCOLES: 26/10 – 2/11 – 9/11 – 16/11 -23/11 -30/11 – 7/12 – 14/12 – 21/12

Mgter. Sandra Estela Sorbara
Licenciada en Psicología

FORMACION PROFESIONAL
 Doctorado
2021- Doctoranda 2° año Doctorado Psicología con orientación sistémico, cognitivo y
neurocientífica. . Universidad de Flores
 Maestría
2019-Magister en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Universidad ISALUD.
 Especialización
2020- Especialización en Docencia Universitaria Universidad de Flores.
 Título de Grado
Licenciada en Psicología, Universidad de Flores, Facultad de Psicología y Ciencias
Sociales. Orientación Educacional
 Otros Estudios
2015- Diplomatura en Docencia Universitaria, Universidad de Flores , Facultad de
Psicología y Ciencias Sociales.
1997-2000 – Psicopedagogía ,3º año, Universidad Nacional de Lomas de Zamora,
Facultad de Ciencias Sociales
1993-1996 – Contador Público, 3º año, Universidad Nacional de La Matanza, Facultad
de Ciencias Económicas
EXPERIENCIA LABORAL
2022 – actual Consultorio Privado Atención adultos mayores
2022- actual Psicóloga Clínica Infanto Juvenil Clínica APE Salud Mental
Mgter. Sandra Estela Sorbara
Licenciada en Psicología
Cel 15-5717-5959
Email : sandrasor1212@gmail.comSandra E .Sorbara Lic. en Psicología
CEl.15-5717-5959 Email: sandrasor1212@gmail.com
Página 2 de 8
2021- actual Directora de Carrera Tecnicatura en Acompañante Terapéutico
Universidad de Flores
2020 – 2021 Sub Coordinadora Área SIVERCa . Instituto Nacional del Cáncer
Ministerio de Salud de la Nación
2020 OPS/OMS Proyecto: Fortalecimiento de la atención online de usuarios de
servicios de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer en Argentina y en el
contexto de Covid-19”
2019- 2022 Coordinadora de Practicas Pre-profesionales Supervisadas, Facultad de
Psicología y Ciencias Sociales- UFLO
2018- Actual: Tutora de alumnos, Facultad de Psicología y Ciencias Sociales- UFLO
2018- 2019: Fundación Alas de Libertad. Hospital de Día/Tratamiento en adicciones
2016-2018: Clínica psiquiátrica San Cayetano
2014- Diciembre 2016: Maestra Integradora Sala de 5 años Integrada.
Marzo – Noviembre 2016 Taller Neurocognitivo PAMI Caseros
2015- 2016 .Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones. Ministerio de Salud de
la Nación. Relevamiento Capacidad Jurídica y socio ambientales a personas bajo la
Ley 26.657 Coordinadora Lic. María Laura Lejona- Lic. Alberto Calabrese Directora
Lic. María Matilde Massa
2014-2015 Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones. Ministerio de Salud de la
Nación.. Programa Nacional de Salud, DDHH y Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
Ministerio de Salud de la Nación.
2013-2014-Talleres de Capacitación a docentes de la Provincia de Buenos Aires.
Partido de La Matanza. Violencia Escolar/Bullying.
2013-Actual -Atención Clínica Niños y Adolecentes. Orientación Vocacional y/o Laboral
2013-2014-Taller Neurocognitivo. Centro De Jubilados y Pensionados y De Tercera
Edad Soñar Y Nada Mas
2013- Septiembre 2014: Hospital Municipal José Tiburcio Borda. Departamento 1
Servicio 10 .
2012-2013: APE Salud mental
2012-2013-Acompañamiento Terapéutico. Pacientes con TGD. Articulación con grupo
familiar.Sandra E .Sorbara Lic. en Psicología
CEl.15-5717-5959 Email: sandrasor1212@gmail.com
Página 3 de 8
2004/2010-Acompañamiento Terapéutico de Adultos mayores postrados.
1992/98 -Empresa Metalúrgica Cooper Metal, Cargo Cadete / Cobranzas
EXPERIENCIA DOCENTE e INVESTIGACIÓN
 Materia: Salud pública, Atención y Prevención en Salud Mental.
Institución: Facultad de Psicología y Ciencias Sociales – Universidad Flores.
Cargo: 2014 -2020 Docente Asociado
Jefe de Trabajos Prácticos (2013 – actual) Rentado
Ayudante de Segunda– Ad honorem (2012 – 2013)
 Materia: Intervención Psicológicas en Servicios de Salud.
Institución: Facultad de Psicología y Ciencias Sociales – Universidad Flores.
Cargo: 2014 – 2021 Docente Asociado
Jefe de Trabajos Prácticos (2013 – actual) Rentado
Ayudante de Segunda– Ad honorem (2012 – 2013)
 Materia: Taller de Estudio de Casos
Institución: Facultad de Psicología y Ciencias Sociales – Universidad Flores
Cargo: 2015 Docente Asociada
Ayudante de Primeras (2014)
 Materia: Seminario de Ética y Deontología
Institución: Facultad de Psicología y Ciencias Sociales – Universidad Flores
Cargo: 2018 –Actual Docente Asociada
 Materia: Trastornos psicosomáticos y del estrés
Institución: Facultad de Psicología y Ciencias Sociales – Universidad Flores
Cargo 2019 -2020 Docente adjunta
 Materia: Bases de psicofarmacología
Institución: Facultad de Psicología y Ciencias Sociales – Universidad Flores
Cargo 2018- 2019 Docente adjunta
 Materia: Psicología General
Institución: Facultad de Ciencias Económicas y de la Empresa – Universidad FloresSandra E .Sorbara Lic. en Psicología
CEl.15-5717-5959 Email: sandrasor1212@gmail.com
Página 4 de 8
Cargo 2019 Titular- Materia a Distancia
INVESTIGACION
2022 Directora Investigación Doble Presencia. Un estudio sobre las situaciones
laborales y familiares en la modernidad
2022 Co- Directora Investigación Aprendizaje en contextos universitarios y proyecto de
vida en adultos mayores.
2019 Co- Directora Prevalencia de factores de riesgo en trabajadores docentes de
escuelas medias de la Ciudad de Buenos Aires . Director del proyecto Dr. Silvana
Baro.
2019 Docente Participante. Equipo de investigación: Trabajo interdisciplinario en
profesionales de la salud que desarrollan tareas en instituciones de tercera edad.
Director del proyecto Dr. Silvana Baro
2011/2012 Equipo de investigación: Acoso Laboral: incidencia en el personal del
Poder Judicial de la Nación. Directores de la Investigación Dr. Eduardo Bustos Villar y
Dr. Osvaldo Varela
Tesis Publicada Maestría en Sistema de Salud y Seguridad Social
2019 Prevalencia de exposición a factores de riesgos psicosociales del trabajo en
profesionales de la salud del hospital municipal Dr. Marino Cassano. Repositorio
ISALUD.
Artículos Publicados
Baro, S., Del Col, F., Echeverry, L., Jiménez, M. V., Labrit, T. B. Losada, A. V. y
Sorbara, S. (2021). Actas Conversatorio sobre los Desafíos en Investigación.
Secretaría de Investigación & Facultad de Psicología y Ciencias Sociales UFLO.
Labrit, B.; Rodríguez Ceberio, M. E.; Marmo, J.; Del Col, F.; Stecconi, C.; Godoy, M.;
Iguacel, S.; Lanuque, A.; Peltz, M.; Mías, C. D.; Etcheverry, L.; Baró, S.; Gómez, B.;
Malfet, C.; Arias, N.; Sorbara, S.; Zaida, M.; Selles, S. y Losada, A. V. (2021). I
Jornada Interregional Adultos Mayores. Envejecimiento Saludable. Facultad de
Psicología y Ciencias Sociales. UFLO Universidad.Sandra E .Sorbara Lic. en Psicología
CEl.15-5717-5959 Email: sandrasor1212@gmail.com
Página 5 de 8
Altamirano V.F., Bacon S.L., Baró S., Benitez D. A., Caravello J. C., Filippa N. L.,
Gastaldo Z. G., Gómez Jiménez C., Grañana N. E., Lavoie K. L., Losada A. V., Medina
P. I., Muñoz M. A., Nogueira Da Silva A. C., Peláez S., Pérez A. R., Potes M. V.,
Santojanni L. B., Sorbara S. E., Souza Godinho S., Taliercio A. E. & Zaracho, R. J.
(2021). Representaciones Sociales sobre las Vacunas y la Vacunación frente al
COVID 19. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol. 6 (252). DOI:
https://doi.org/10.32351/rca.v6.252
Sorbara, S; Baró, S; Greco, R; Preiti, M y Quinteros, M. (2021). Doble presencia, entre
la familia y el trabajo. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol. 6
(251). DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v6.251
Bacon, S; Baro, S, Barreira, I; Caravello, J C ; Carusov, J M; Filippa, N L; Zulma
Gabriela Gastaldo, Z; Gómez Jiménez ; Grañana, N ; Lavoie, K ; Losada, A V; Muñoz;
M A ; Nogueira Da Silva, A C ; Sandra Peláez, S; Peralta, M C; Peralta, M F; Pérez, A
R ; Perez Roma ; F L Sorbara, S E; Taliercio, A E y Selediana De Souza Godinho, S
(2020). Representaciones de las medidas gubernamentales en el contexto del Covid-
19. Revista digital prospectivas en psicología, 5 (1).ISSN N° 2469-0066
Jurado de Tesis
7/12/2019 Universidad CAECE Maestría en Gestión de Proyectos Educativos. “Las
competencias de los profesores en la formación de adultos mayores en contextos
universitarios”
COORDINACIÓN TALERES-JORNADAS- CONGRESOS
2022 XXXV Congreso Argentino de Psiquiatría APSA 2022 .Ponencia El Rol del
Acompañante Terapéutico baja la Ley Nacional de Salud Mental 26.657
2022 XVIII Congreso Argentino de Psicología FePRA-Ponencia Factores de riesgos
psicosociales en docentes de escuelas medias.
2021 XVII Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría. Moderadora. Mg. Jorge
Paola, Dr. Silvana Baró y Mg. Lucia Ledesma
2019 1º Congreso Argentino de Antrozoología. Expositora -UFLOSandra E .Sorbara Lic. en Psicología
CEl.15-5717-5959 Email: sandrasor1212@gmail.com
Página 6 de 8
2015-Coordinadora de la Jornada “Mito y Realidad, Parto Humanizado y Violencia
Obstétrica”. Universidad de Flores.
2014- Coordinadora del Taller Filosofía desde el arte- Universidad de Flores. 2014 –
Coordinadora de la Jornada sobre Psicooncologia y redes familiares II, Universidad de
Flores.
2014- Coordinadora de la Jornada “Identidad y Derechos Humanos, equipo
interdisciplinario de la Fundación Abuelas de Plaza de Mayo” . Universidad de Flores..
2014- Coordinadora de la Jornada “La Trata de Persona”. Universidad de Flores.
2014 – Coordinadora de la Jornada sobre Eugenesia y Salud mental. Universidad de
Flores.
2013- Coordinadora de la Jornada sobre Psiconcologia y redes familiares, Universidad
de Flores.
2013- Coordinadora de la Jornada Una visión sistema del fenómeno Bullying.
IDIOMA/INFORMATICA
Inglés. Nivel intermedio lectura y compresión de textos
Herramientas Office- Web
Paquete IBM SSPS
Programa Atlas.Ti
Sistemas Estadísticos y de Información Epidemiológica
Conocimientos en investigación científica
OTROS CONOCIMIENTOS Y CURSOS
2021 Introducción a los proyectos de investigación en ciencias sociales. Centro Redes
2020 Paquete Estadísticos –SPSS . Centro Redes
2020 Programa Atlas.Ti – Centro Redes
2019- Seminario de actualización: “El estudiante y el aprendizaje en el nivel superior.
UFLO
2019- Jornada “Ateneo Clínico”. Cátedra de Psicopatología I UFLO
Formulación en Proyectos (externación de pacientes con patologías de salud mental)Sandra E .Sorbara Lic. en Psicología
CEl.15-5717-5959 Email: sandrasor1212@gmail.com
Página 7 de 8
2012- 13º Congreso Virtual de Psiquiatría y Neurociencias , Interpsiquis 2012
2012-Capacitacion: Herramientas de acceso a base de datos , fuentes y servicios de
información en salud , OPS ,Ministerio de salud de la Nación.
2011-2012: Curso Técnicas proyectivas y psicométricas. Lic. Mara Schuman
2011-Seminario de Psicología Comunitaria, Universidad de Flores.
2011-Capacitacion en Evaluación Psicológica, Secretaria de investigaciones de la
Universidad de Flores.
2011-Curso de Promoción y Prevención de la Salud desde la Psicología Positiva,
Universidad de Flores
2011-Seminario de Psicología Comunitaria, Universidad de Flores
2003-Curso de Braille para personas videntes, Programa Argentino de Educación a
distancia Román Rosell
2002 Curso de lenguaje de señas, Nivel 2, Cruz Roja Argentina.
1997-1º Jornada sobre discapacidad e interdisciplinar, Universidad Nacional de Lomas
de Zamora
Manejo del Sistema S.U.R Resolución 1048
Resolución Ministerial Resolución 1484/2015 Habilitación de Establecimientos y
Servicios de Salud Mental y Adicciones
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALE
2013- Septiembre 2014: Hospital Municipal José Tiburcio Borda. Servicio 1 .
2012-2013: APE Salud mental.
2011/2012 -Proyecto de Investigación: Acoso Laboral: incidencia en el personal del
Poder Judicial de la Nación. Directores de la Investigación Dr. Eduardo Bustos Villar y
Dr. Osvaldo Varela
RECONOCIMIENTO
 Reconocimiento a la Reconversión Digital en contexto de emergencia sanitaria
2020. Otorgado por la Universidad de Flores.Sandra E .Sorbara Lic. en Psicología
CEl.15-5717-5959 Email: sandrasor1212@gmail.com
Página 8 de 8
 Reconocimiento a la Iniciativa Docente 2015. Otorgado por la Universidad de
Flores.
OTROS DATOS PERSONALES
FECHA DE NACIMIENTO: 11 de octubre de 1974
DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: 24. 203. 166
DOMICILIO PARTICULAR: Moreno 3728, Lomas del Mirador. Prov. de Buenos Aire

ADRIAN PERRONE

Estudios y capacitación
 Profesor de educación física – ISEF 11
 Entrenador de Levantamiento Olímpico de Pesas -FAP
 Certificación en Neurobiología Avanzada – Beijing University
Experto en Reprogramación Neuromotriz
 Certificación en Readaptación del Futbolista – IICEFS
Logros deportivos
 Campeón Argentino de lev. olímpico de pesas de 1985 a 1992
 Campeón Sudamericano de levantamiento olímpico de pesas en1990
 Recordman Nacional de la misma especialidad
 Selección Argentina – CENARD de 1985 a 1992
Como entrenador
 Prep. físico del plantel profesional de vóley de la ciudad de Puerto Gral.
San Martin – Santa Fe, bajo la dirección técnica de Omar Delgado –
Campeón Nacional 2008 serie a2 y ascendido a la a1 2009-2010
 Prep. físico de los boxeadores profesionales, Oscar ¨el salvaje¨
Pereyra- y Aladino ‘’el niño’’ Alanis , campeones internacionales de la
A.M.B.
 Prep físico de integrantes del seleccionado argentino de atletismo
y representantes olímpicos: Jorge Baliengo, y Santiago Guerci, entre
otros.
Actualmente
 Coordinador del departamento de preparación física de deportes
amateur y Futbol Femenino profesional AFA, del Club A. Rosario C
entral
 Preparador Físico de la 1ra división en Duendes Rugby Club,
Multicampeon del Litoral y Campeón Nacional
 Miembro del staff de la Clínica Kinesport – Rosario, en el área de
Reprogramación Neuromotriz

Entrenador Guillermo Bertoni

Entrenador nacional de basquet nivel 2 Eneba.

Director en Escuela de reiki “Kuan Yin”
Argentina

Profesor Diego Juan Bennazar

E D U C A C I O N
Entrenador de Natación Club Náutico San Pedro
Entrenador de Handball
Coordinador de Colonias –
Escuela de Natación “Pato al Agua ” Tiro Federal
1994
Director de Deportes 2006-2007
Coordinador general de eventos solidario para
ANDAR
Coordinador y fundador de ABBA San Pedro
Creador de la primera equipo de handbal 1989 –
participación local, provincial y nacional.
Preparación fisica Sportivo Nikey 2006
Preparación fisica Defensores cat 95 2014
Gimnasios – Musculación
Entrenamiento a deportistas
Docente de educación Física – Jardines – Primaria
y secundria
E X P E R I E N C I A L A B O R A L
L O G R O S
Títulos Locales, regionales, TJB,
Metropolitanos, Nacionales,
Internacionales

LICENCIADO Leonardo STORTI
Preparador físico
Educación
Universidad Abierta Interamericana
Licenciado en Alto Rendimiento
Deportivo
Instituto Dámaso Váldez
Profesor Nacional de Educación
Física
Grupo de estudio 757 – Rosarios
Técnico en musculación
Grupo de estudio 757 – Asociación de
Profesores de Educación Física del Fútbol
Argentino.
Preparador físico de fútbol
Gruo de estudio 765 -Rosario
Preparador Físico Nacional Nivel 1
Grupo EIKO – Asociación de Profesores
de Educación Física del Fútbol
Argentino.
Preparador físico de fútbol
Grupo de estudio 757 – Asociación de
Profesores de Educación Física del
Fútbol Argentino.
Preparador físico de fútbol
ContactoTorneo del interior 2007 (ASCENSO AL
ARGENTINO B)
Torneo Argentino B 2007/2008
Torneo Argentino B 2008/2009
Torneo Argentino B 2009/2010
Torneo Argentino B 2010/2011 (Ascenso
al Torneo Argentino A
Torneo Argentino A 2011/2012
Torneo Argentino A 2012/2013
Torneo Argentino A 2013/2014
Torneo Federal A 2014/2015
Torneo Federal A 2015
Torneo Federal A 2016
Torneo Federal A 2016/2017
Copa Argentina 2014
Copa Argentina 2015
Copa Argentina 2016
Tornero Argentino A 2018/2019
Torneo Argentino A 2021/2022
1999 – Actualidad. Divisiones formativas y
Primera División. Campeonatos jugados:
Preparador físico de Fútbol
Club Defensores de Belgrano de Villa
Ramallo
Experiencia Profesional
1998 – Actualidad. Gimnasio e pesas con
foco hacia deportistas. Por el han pasado
futbolistas profesionales realizando puesta
a punto como Juan Musso, David Ramírez,
Emiliano Vecchio, Falvio Ciampicheti, Juan
Pablo Pasaglia, Javier Yacuzzi , Federico
Scoppa, Fernando Luna entre otros.
También los planteles profesionales de
fútbol del Club Defensores de Begrano de
Villa Ramallo, Club Bnaco Nación Voley,
Equipo de voley de C.A.yS.D. de B.
,
Dueño de gimnasio de pesas y
entrenamiento para deportistas
Escuela Primaria N° 1 Rafael
Obligado- Ramallo.
CEC 802 – Ramallo.
Escuela EGB N° 16 Juan Bautista
Alberdi – Ramallo.
Escuela Primaria N° 25 Martínez de
Hoz – Ramallo
2006 – Actualidad. Dictado de clases
de la de Educación Física en:
Docente de Educación Física en
escuelas primarias y secundarias
de Ramallo
2002 – 2012. Tenistas que competían en
los torneos nacionales de menores.
G3/G2/G1
Preparador físico de Tenis
2000 – 2006. Club Defensores de
Belgrano de Villa Ramallo

Leonardo
Preparador físico
Educación
Universidad Abierta Interamericana
Licenciado en Alto Rendimiento
Deportivo
Instituto Dámaso Váldez
Profesor Nacional de Educación
Física
Grupo de estudio 757 – Rosarios
Técnico en musculación
Grupo de estudio 757 – Asociación de
Profesores de Educación Física del Fútbol
Argentino.
Preparador físico de fútbol
Gruo de estudio 765 -Rosario
Preparador Físico Nacional Nivel 1
Grupo EIKO – Asociación de Profesores
de Educación Física del Fútbol
Argentino.
Preparador físico de fútbol
Grupo de estudio 757 – Asociación de
Profesores de Educación Física del
Fútbol Argentino.
Preparador físico de fútbol
ContactoTorneo del interior 2007 (ASCENSO AL
ARGENTINO B)
Torneo Argentino B 2007/2008
Torneo Argentino B 2008/2009
Torneo Argentino B 2009/2010
Torneo Argentino B 2010/2011 (Ascenso
al Torneo Argentino A
Torneo Argentino A 2011/2012
Torneo Argentino A 2012/2013
Torneo Argentino A 2013/2014
Torneo Federal A 2014/2015
Torneo Federal A 2015
Torneo Federal A 2016
Torneo Federal A 2016/2017
Copa Argentina 2014
Copa Argentina 2015
Copa Argentina 2016
Tornero Argentino A 2018/2019
Torneo Argentino A 2021/2022
1999 – Actualidad. Divisiones formativas y
Primera División. Campeonatos jugados:
Preparador físico de Fútbol
Club Defensores de Belgrano de Villa
Ramallo
Experiencia Profesional
1998 – Actualidad. Gimnasio e pesas con
foco hacia deportistas. Por el han pasado
futbolistas profesionales realizando puesta
a punto como Juan Musso, David Ramírez,
Emiliano Vecchio, Falvio Ciampicheti, Juan
Pablo Pasaglia, Javier Yacuzzi , Federico
Scoppa, Fernando Luna entre otros.
También los planteles profesionales de
fútbol del Club Defensores de Begrano de
Villa Ramallo, Club Bnaco Nación Voley,
Equipo de voley de C.A.yS.D. de B.
,
Dueño de gimnasio de pesas y
entrenamiento para deportistas
Escuela Primaria N° 1 Rafael
Obligado- Ramallo.
CEC 802 – Ramallo.
Escuela EGB N° 16 Juan Bautista
Alberdi – Ramallo.
Escuela Primaria N° 25 Martínez de
Hoz – Ramallo
2006 – Actualidad. Dictado de clases
de la de Educación Física en:
Docente de Educación Física en
escuelas primarias y secundarias
de Ramallo
2002 – 2012. Tenistas que competían en
los torneos nacionales de menores.
G3/G2/G1
Preparador físico de Tenis
2000 – 2006. Club Defensores de
Belgrano de Villa Ramallo